El edificio se construyó en 1572 como Casa Lonja de Sevilla, creada para los tratos de compraventa de los mercaderes de Sevilla. En 1785 se creó en él el Archivo General de Indias para centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles.
Destacan: *Las exposiciones temporales que se organizan con los documentos sobre temáticas interesantes y variadas. *Conserva unos 43.000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos de todo un continente, desde Tierra de Fuego hasta el sur de Estados Unidos, además del Extremo Oriente español, las Filipinas.
Curiosidades: *Conserva el Tratado de Tordesillas y textos de Colón, Magallanes, Núñez de Balboa, Hernán Cortés o Francisco Pizarro. *Aquí se impartían en el siglo XVII las clases de la primera Academia de Bellas Artes fundada en Sevilla.
entrada libre y gratuita.
https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/archivos/agi/visitas.html
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.