Por Zoraida Álvarez Carvajal.


Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.
Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia del Arte de Sevilla y Andalucía.


¿Os habíais dado cuenta de que el logotipo de Artèpolis está inspirado en el “Bronce Carriazo”? Rafael Chinchilla diseñó el logo a partir de esta pieza. La escogí porque es una pieza que, a pesar de su pequeño tamaño, contiene detalles interesantes y posee, no una, sino muchas lecturas del pasado de Sevilla.

Sólo 10 cm de bronce nos hablan de la importancia del comercio en el mediterráneo durante el Bronce Final, pero también de la hibridación de culturas y del culto de una de las divinidades más expandidas.

Logo diseñado por Rafael Chinchilla a partir del Bronce Carriazo.

La arqueológica Cristina Barragán, de Arqueohespérides, y yo, hablamos en el siguiente vídeo sobre los siguientes temas:

  1. La curiosa historia del bronce, hallado casualmente por el profesor Carriazo,
  2. Cristina nos cuenta lo que conocemos de la historia de Tarteso.
  3. Yo me centro en el estudio iconográfico de la pieza, en el culto a la diosa Astarté en la Península Ibérica y su sincretismo por el Mediterráneo.
  4. Al final del vídeo encontraréis la bibliografía por si queréis profundizar más en este interesante tema.

Dejad vuestros comentarios si os ha gustado.

close

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.