No suelo contar las cosas que voy haciendo. No se me da bien eso de venderme.
En concreto me apetecía compartir esta colaboración, que se hizo el 6 de marzo del 2023. La compañera Lola Rubio no se hallaba disponible y le agradezco mucho que diese mi contacto. Desde la Universidad de Cádiz, María Rubio me preguntó si querría colaborar, en francés y vía online, para INSAF-FEM de la Universidad de Gabès (Túnez).
Durante una mañana expuse brevemente, junto a otras mujeres de varios países, mi trayectoria profesional hasta la actualidad, seguida de una mesa redonda. Fue una comunicación para el seminario titulado «Historias de éxito de emprendedoras y sesión informativa sobre financiación y acompañamiento de proyectos» (Success stories de femmes entrepeneures et session informative de financemet et d’accompagnement de projets), inserto en un proyecto de mejora de empleo de mujeres tunecinas, de Erasmus y universidades tunecinas.
A Saloua Kammoun, coordinadora académica del proyecto INSAF-FEM de la Université de Gabès, le parecía interesante recoger mi experiencia como mujer tanto en el sector del turismo con visitas guiadas, como el trabajo de divulgación que realizo sobre las mujeres en la historia.

Quiero agradecer por todo a María Rubio (que hasta me trajo el diploma más bonito que tendré en toda mi vida), y a mi amigo David Martín por captarnos con su cámara en la entrega del mismo. Este diploma de agradecimiento llegado de Túnez no puede ser más bonito; lo puse a lucir en mi librería.
Ojalá más colaboraciones así.

