blog érase una vez Sevilla
Calendario 2021 #sevillaenfemenino.
|
13 enero 2021
En el Calendario 2021 #sevillaenfemenino, están algunas de las mujeres que han pasado por la Historia de Sevilla, a través de la escritura, la música, …
Doña Catalina de Ribera.
|
13 enero 2021
Con ella comienza la visita guiada “Sevilla en Femenino: I“, Catalina de Ribera (1447 – 13 de enero de 1505). Ella es la Señora de …
La Natividad y la Adoración de los Reyes: Parte I.
|
26 diciembre 2020
En La Natividad, El Greco pinta una escena en un interior en penumbra, cuya única fuente de iluminación es la que emana de la figura …
Un nacimiento de La Roldana.
|
22 diciembre 2020
Exposición temporal: Un Nacimiento de La Roldana. Por primera vez se expone al público este Nacimiento de Luisa Roldán (Sevilla, 1652- Madrid, 1706), perteneciente a …
El Museo en Femenino (s. XIX-XX) con ARTEapuntas.
|
21 diciembre 2020
De nuevo me encontré haciendo una visita especial en el Museo de Bellas Artes de Sevilla para la Asociación ARTEapuntas. La primera semana de diciembre …
El Museo en Femenino (s. XVI-XVIII) con ARTEapuntas.
|
12 diciembre 2020
He tenido el enorme placer de poder hacer mis rutas culturales “El Museo en Femenino” para la Asociación ARTEapuntas. Ésta es una asociación cultural que …
La iconografía de la Inmaculada Concepción.
|
9 diciembre 2020
El culto a la Inmaculada Concepción fue proclamado dogma de fe el 8 de diciembre de 1854 por el Papa Pío IX: La bienaventurada Virgen …
¿Qué papel ocupa el Patrimonio en nuestros viajes?
|
7 diciembre 2020
Os dejo aquí una entrevista que me hizo Jennifer Peral Martínez para Travindy (Comunica Turismo Sostenible), sobre la importancia que tiene la interpretación del Patrimonio. …
LA FIESTA DE LOS GATOS.
|
18 noviembre 2020
¡Miau! Si os gustan los gatitos y el arte, concretamente el arte cerámico, estáis de suerte; en Sevilla hay un panel de azulejos precioso donde …
SEVILLA Y LA UNESCO
|
17 noviembre 2020
Con motivo de la celebración por el Día Internacional del Patrimonio Mundial, el 16 de Noviembre, he querido escribir en el blog sobre la relación …
VENUS EN LA CASA DE PILATOS
|
10 noviembre 2020
En el Salón Dorado de la Casa de Pilatos de Sevilla, apoyada en el alfeizar de la ventana que da al estanque del jardín, hay una preciosa …
LAS MUJERES DE DON JUAN
|
23 octubre 2020
Dale al play y lee a continuación… Obertura de Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart: El mito de Don Juan. El mito de don Juan …
Retrato a un hermano. Bécquer.
|
23 septiembre 2020
Cuando paseamos por las diferentes salas del Museo de Bellas Artes de Sevilla, podemos conocer a una gran variedad de personajes del pasado. Están pintados …
La mujer y la imprenta en Sevilla en el XVI
|
22 septiembre 2020
(Brígida Maldonado y Ana de la Peña) He recopilado y resumido la información de estas dos mujeres que vivieron en Sevilla en el siglo XVI, …
Margherita Caffi
|
20 septiembre 2020
El Museo de Bellas Artes de Sevilla cuenta con las siguientes obras firmadas por mujeres artistas, que son: dos lienzos de Margarita Caffi; dos lienzos …
Luisa Roldán.
|
8 septiembre 2020
Tal día como hoy, 8 de septiembre, del año 1652, se bautizó en la sevillana Iglesia de Santa Marina la escultora Luisa Roldán, que está …
La mujer barbuda de Ribera
|
2 septiembre 2020
En una de las salas de la Casa de Pilatos vemos un extraño cuadro donde aparece representada una persona con rostro masculino que da de …
Grosso y el Museo
|
1 septiembre 2020
El pintor Alfonso Grosso Sánchez nació en Sevilla el 1 de septiembre de 1893. En 1907 se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios …
Alicatados del Alcázar de Pedro I: el Patio de las Doncellas.
|
27 agosto 2020
Los azulejos forman parte de nuestro patrimonio. El Museo del Greco ha dedicado el mes en sus redes social a #agostodeazulejos y he querido explicar …
San Luis de los Franceses: Delectando Docere.
|
25 agosto 2020
Arquitectura, escultura y pintura se unen en este teatro barroco para enseñar y adoctrinar a los novicios jesuitas. Antes de explicar un poco acerca de …
La artista que la Historia del Arte relegó a prostituta.
|
23 agosto 2020
Seguro que habéis visto decenas de veces este cuadro. Se trata de Le déjeneur sur l’herbe (El almuerzo sobre la hierba), del pintor impresionista Édouard …
La Asunción en la Historia del Arte
|
15 agosto 2020
La Iglesia Católica celebra el 15 de agosto el día de la Asunción de la Virgen María. El Papa Pío XII lo proclamó como dogma …
Santa Clara. La orden de las Clarisas en Andalucía.
|
11 agosto 2020
El 11 de agosto de 1243 falleció la fundadora de la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara, de la Segunda Orden de san …
Retablo de El Salvador. El último barroco sevillano.
|
9 agosto 2020
Antes de la iglesia, primero hubo una basílica romana y después una mezquita. La Iglesia de El Salvador no es solo el segundo templo más …
Santa María la Blanca
|
5 agosto 2020
Es importante comprender la importancia histórica de este monumento, porque ha servido para las Tres Religiones del Libro: el Judaísmo, el Islam y el Cristianismo. …
La Catedral de Triana
|
27 julio 2020
«Este sobredicho rey Don Alfonso, estando doliente de sus ojos de muy gran mal saltósele el ojo derecho del casco e prometió a Nuestra Señora …
Un cuadro de Artemisia Gentileschi en la Catedral de Sevilla.
|
21 julio 2020
Cuando visitas la Catedral de Sevilla, probablemente pasas por alto una de las obras más importantes que tiene en su colección de pintura. Es lógico …
Quiénes son santa Justa y Rufina.
|
17 julio 2020
¿Os habéis dado cuenta de que en muchísimas ciudades de España hay una importante tradición de siglos atrás de cerámica y alfarería? Pues las patronas …
Qué visitar en Sevilla en 1, 2, 3 días y más.
|
13 julio 2020
¿Primera vez en Sevilla? Mientras se prepara el viaje para venir a Sevilla, muchos se preguntan cuántos días son necesarios para visitarla. Depende de los …
San Antonio de Padua y las representaciones de Murillo
|
13 junio 2020
HISTORIA Y LEYENDA El 13 de junio se celebra el día de San Antonio de Padua, el santo franciscano más popular, después de san Francisco …
- 1
- 2
- Siguiente ›

CONTACTO

Si tienes alguna pregunta sobre las visitas guiadas que ofrecemos u otras cuestiones que no estén resueltas en la página, por favor escríbeme.
Te responderé en 48 horas y si puedo lo haré antes, gracias.
Si prefieres escribirme directamente, este es mi correo: zoraida@artepolis.es
Zoraida