«Cuando lleguen», de Ana Barriga, 2022. En la exposición «Candy Eye», Galería Birimbao.

En febrero los mejores planes para hacer en Sevilla es ir a visitar las exposiciones. Están a punto de terminar las exposiciones de Nazario, de Imago Mundi, la de la artista Ana Barriga (que me encanta) y la de Paraísos del antiguo sur. De las que se inauguran en febrero, la que más me entusiasma especialmente es Fractal en Delimbo.

Recomiendo la exposición La memoria invicta, de la artista gitana romaní Ceija Stojka, en Factoría Cultural. Conocí su obra sobre sus memorias del Holocausto nazi, en una exposición monográfica de La Maison Rouge de París, y no puedo olvidarla.

Para los peques están la exposición Mamut y la de los Dinosaurios y para las más flamencas está el SIMOF pero solo 3 días. También hay exposiciones muy interesantes en locales como Purita Sevilla, Coraje, el Corral de Esquivel o Pan y Circo, donde podemos comer, tomar algo o cortarnos el pelo, mientras disfrutamos de la muestra.

Suscribiros al boletín mensual gratuito para estar al corriente de las exposiciones que se van organizando en Sevilla. Si vais de exposiciones por la ciudad podéis aprovechar para hacer otros planes que os propongo aquí.

(Esta es una agenda mensual que recopila las exposiciones temporales de museos, galerías de arte y salas expositivas de Sevilla. Encontraréis los distintos espacios por orden alfabético).

Archivo General de Indias.

Ateneo de Sevilla.

CaixaForum Sevilla.

CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo).

Centro Cerámico de Triana.

Centro Cívico Las Sirenas.

CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla).

COAG Sevilla (Colegio de arquitectos de Sevilla).

Coraje Espacio.

Corral de Esquivel.

ETSIE (Escuela técnica superior de ingeniería de la edificación).

Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

Espacio Santa Clara.

Estadio Olímpico La Cartuja.

Factoría Cultural.

FIBES (Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla).

Fundación Caja Rural del Sur.

Fundación Cajasol.

Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

Fundación Unicaja.

Fundación Valentín de Madariaga y Oya.

Galería Alarcón Criado.

Galería Birimbao.

Galería Delimbo.

Galería DIart (DI Art Gallery).

Galería Magasé (Magasé Art Gallery).

Galería Rafael Ortiz.

Galería Weber-Lutgen.

Galería Zunino.

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.

Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Pan y Circo Project.

Purita Sevilla.

Reales Alcázares de Sevilla.

Sala Antiquarium.

Sala Atín Aya.

Si os interesa estar al corriente de las exposiciones que se van celebrando en Sevilla, podéis inscribiros al boletín y seguirme en Instagram para no perderos nada. ¡Os espero en la próxima publicación!

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Historia Arte Guía Andalucía (@artepolis_sevilla)

close

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.