Pastora María de la Santa Trinidad Pavón Cruz nació en Sevilla el 10 de febrero de 1890 y falleció el 26 de noviembre de 1969.⁣ Fue en los cafés cantantes donde recibió el apodo de La niña de los peines, por el tango que cantaba:⁣

Péinate tú con mis peines, que mis peines son de azúcar,
quien con mis peines se peina, hasta los dedos se chupa.
Péinate tú con mis peines, mis peines son de canela,
la gachí que se peina con mis peines, canela lleva de veras.

Algunos reconocimientos y homenajes:

Los registros sonoros.

Sus Registros sonoros son un auténtico tesoro musical, acompañadas a la guitarra por Ramón Montoya, Niño Ricardo, Manolo de Badajoz, Antonio Moreno, Luis Molina, Currito de la Jeroma y Melchor de Marchena.⁣

La Junta de Andalucía sacó el DECRETO 135/1999 del 25 de mayo de 1999, por el que se declaraban Bien de Interés Cultural con la categoría de Patrimonio Documental los registros sonoros de la Niña de los Peines, radicados en Andalucía.

Según dicho Decreto, la significación de Pastora Pavón, la Niña de los Peines, no puede contemplarse en la historia del flamenco desde una única perspectiva. Su relevancia como una de las máximas representantes de este marcador cultural andaluz hace indispensable tratarla desde varias dimensiones, entre las que contamos su trayectoria profesional, los modelos de aprendizaje de que dio muestra, las interinfluencias comarcales y personales de los estilos que desarrolló, sus cualidades sonoras y técnicas de ejecución, su enciclopedismo y su estilismo, y su papel como figura femenina y gitana en el mundo flamenco.

En su larga carrera artística destacan su prolífica producción discográfica, toda ella de gran calidad y diversidad de estilos. El soporte material en el que se recoge su voz, de estos registros sonoros está constituido por placas de pizarra de 78 r.p.m. que comprenden más de 170 cantes. Cronológicamente abarcan un período de unos cuarenta años (1910-1950).

He encontrado los 13 volúmenes disponibles en Spotify, pinchad aquí para escucharlos.


«BOE» núm. 191, de 11 de agosto de 1999, páginas 29780 a 29783.

A29780-29783

Fuentes:

close

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.