Fragmento de Psiquis y Cupido (1823) de la pintora Victoria Martín Barhié. Muse de Cádiz. Imagen: Commons.

Desde hace ya varios años tengo en mente la idea de hacer un par de libros. Más específicamente, guías divulgativas, a modo de manual o pequeño catálogo, para visibilizar la historia de las mujeres a través de recorridos.

Pero a veces, para dar un paso, no basta con tener ganas, ilusión y necesidad: hace falta tener suficiente confianza en una misma. Ahora, al fin, me he decidido intentar hacer uno de esos libros:

Andalucía en Femenino

Un recorrido por la historia de las mujeres a través de sus museos

Desde hace años, muchas historiadoras del arte, historiadoras y arqueólogas investigan y publican sus tesis con perspectiva de género. Muchos museos divulgan sobre el papel de la mujer y su representación a través de sus colecciones.

Si os hace ilusión un pequeño catálogo de obras, piezas y lugares, con textos divulgativos que nos cuenten cosas interesantísimas sobre la Historia de las mujeres, desde la prehistoria hasta el siglo XX, entre todas podemos hacerlo posible, siendo mecenas del libro “Andalucía en femenino. Un recorrido por la historia de las mujeres a través de sus museos“.

Por el título adivinaréis que se trata de una selección hecha de los Museos de Andalucía, porque poseen un patrimonio impresionante (y porque abarcar más ya no me da la vida).

Estoy deseando que termine la campaña de micromecenazgo para ponerme a escribirlo. Libros.com lo dejará super cuqui, lo imprimirá, os lo enviará a casita y seguirá en venta tanto en web como en librerías.

Este pequeñín está en fase de campaña de crowdfunding, es decir, que necesita mecenitas, patrocinadores y difusión. Se puede apoyar desde solo 25 € (y además recibiréis el libro), pero también hay ofertas para librerías e instituciones. Podéis ver la página completa, con los distintos tipos de mecenazgo y recompensas, pinchando aquí.

Podéis ser mecenas y también compartir el enlace para que lo conozcan más personas y librerías. Esto acaba de comenzar y soy consciente de que es muy posible que no lleguemos al objetivo para hacer el libro; pero si lo conseguimos, yo le pondré todo el amor y el rigor que merece, para que tengamos un libro precioso del que todas formaréis parte.

Merienda el miércoles 18.

Apuntaos esta cita en las agendas y traed la merienda al directo de mi Instagram el miércoles 18 a las 19:30 h. (Instagram de Artèpolis).

Charlaremos un ratito sobre los siguientes temas:

Os mando un fuerte abrazo y os deseo un buen fin de semana.

close

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.