Comparte esta campaña para que llegue a más gente.

El artículo que vas a leer fue escrito el 28 de mayo del 2022, cuando todavía no sabía si alcanzaría el objetivo de los 7.000 € que me permitiría sacar el libro adelante. Al mismo día siguiente el objetivo fue alcanzado y superado, por lo que Andalucía en Femenino ya es una realidad. Por esta razón he querido añadir al artículo estas palabras:

Gracias a todas las personas que me habéis apoyado. Algunas sois parte de mi vida y otras ni siquiera me conocéis. Pero ahora todas tenéis algo en común: sois parte de un proyecto que pondrá en valor el papel de la mujer en la Historia a través de un manual divulgativo, que recopilará las historias de algunas mujeres, así como distintos roles de la mujer en contextos muy variados. Seguiré compartiendo algunas “píldoras” en mis perfiles de Twitter, Facebook e Instagram, para que podáis seguir de cerquita todo el proceso.

Podéis seguir haciéndoos mecenas. ¡¡No os quedéis sin vuestro libro!!

Debido a la cantidad de apoyo, difusión y preguntas que estoy recibiendo acerca del libro Andalucía en Femenino. Un recorrido por la Historia de las Mujeres a través de sus Museos, he decidido crear esta entrada. Aquí iré añadiendo las preguntas más frecuentes que me hacéis acerca del libro y la campaña de crowdfunding, además de las entrevistas y publicaciones en medios.

En agradecimiento al apoyo de todos los mecenas, les dejo un regalo.

Para abrirlo tenéis que ver esta presentación; ahí conoceréis de qué se trata y cómo conseguirlo. Seguro que os encanta 🙂

Preguntas más frecuentes.

¿Cómo va a ser el libro?

El libro tendrá las siguientes características:

¿Qué es eso del crowdfunding o micro-mecenazgo?

El crowdfunding o micro-mecenazgo es un sistema de financiación colectivo. El objetivo es que muchas personas (mecenas) hagan pequeñas aportaciones económicas para, entre todas, conseguir el dinero que va a permitir a la editorial libros.com editar este libro.

No es un donativo; siempre que pones dinero es a cambio del libro, que te llega a casa cuando esté editado.

¿Cómo puedo ser mecenas?

Es muy fácil, sólo tienes que reservar tu libro y se parece mucho a cualquier otra compra por Internet. Cuando entras a la página ves a la derecha que hay varios tipos de recompensas. IMPORTANTE: todas llevan el libro, que te llegará a casa cuando esté hecho.

Sigue los pasos, método de pago y dirección, y listo. Se puede pagar por tarjeta bancariaPayPal o transferencia.

¿Cuándo me llega el libro?

El libro tardará un poquito en llegarte, porque todavía no existe. A partir del momento en el que te haces mecenas, la editorial libros.com te va contando todas las novedades, para que conozcas el proceso.

¿Qué recompensas hay?

Hay de todo. Muchas opciones son de packs, para tener varios libros con descuento. Otra recompensa incluye una masterclass online conmigo. Hay opciones curiosas, como tener las correcciones que le hará la editorial al libro. Hazte con la recompensa que más se ajuste a lo que te apetece y a lo que puedas aportar.

¿Puedo cambiar mi nombre de mecenas?

No hay problema, lo puedes cambiar desde tu perfil de mecenas (entrando en libros.com, arriba a la derecha tienes acceso a tu perfil). También puedes escribir a guillermo@libros.com

¿Puedo cambiar mi recompensa?

Se puede. Lo tienen que tramitar desde libros.com. Escribe a guillermo@libros.com

Entrevistas y publicaciones en medios sobre el libro.

He tenido el privilegio de ser entrevistada por la empresa Azul de Acre y la Asociación La Roldana. La primera es una empresa de divulgación cultural sobre arte y patrimonio que ofrece cursos y actividades presenciales y online, donde tengo el honor de ser profesora. La segunda es una asociación a la que pertenezco, que lucha por la inclusión de las mujeres artistas y mecenas en el currículo educativo.

En el vídeo os decimos qué regalo he preparado para todos los mecenas y cómo conseguirlo.

Presentación del libro Andalucía en femenino con Ángela Espinar, de Azul de Acre:

Entrevista con la Asociación La Roldana, por la compañera Beatriz:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por La Roldana (@laroldanaasociacion)

Aunque todavía no sé si conseguiremos o no llegar al objetivo y por lo tanto hacer el libro, me siento muy agradecida por todo el apoyo que estoy recibiendo. Hay muchas personas, tanto de mi entorno cercano como conocidas de las redes sociales, que me animan y difunden el proyecto con sus conocidos, porque confían más que yo en la posibilidad de conseguir mecenas suficientes. Hay personas de muchos lugares, que no me conocen de nada, que se están haciendo mecenas; esto me parece increíble.

Por eso quiero decir que aunque no lo consigamos, para mí habrá merecido la pena el haber vivido un mes emocionante, rodeada de tanto cariño.

GRACIAS.

close

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.