Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.
Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia del Arte de Sevilla y Andalucía.
¿Por qué visitar el Hospital de los Venerables de Sevilla?
El Hospital de los Venerables Sacerdotes de Sevilla es un edificio barroco del siglo XVII, que sirvió para acoger y cuidar a clérigos ancianos y desvalidos. Actualmente está gestionado por la Fundación Focus Abengoa y acoge:
- el Centro Velázquez, dedicado al estudio y divulgación de la pintura barroca sevillana, con obras de Velázquez, Pacheco, Murillo, Cavarozzi, Pedro Roldán o Montañés;
- colección de arte contemporáneo, con obras de Carmen Laffón, Ramón Gaya, Antonio López, Botero, Luis Gordillo o Pérez Villalta;
- la Biblioteca del Barroco, un referente para el estudio y la investigación del Barroco, que tiene también un Gabinete de Estampas con vistas urbanas de Sevilla.
Velázquez, Santa Rufina Lucas Valdés, El triunfo de la Cruz
Mis favoritos del Hospital de los Venerables.
- La fuente y los azulejos del patio central.
- Los trampatojos de Lucas Valdés.
- La Vista de Sevilla.
- Los cuadros de Velázquez.
- Los cuadros de Pérez Villalta.
Curiosidades.
- El órgano de su iglesia es obra del reconocido organero Gerhard Grenzing.
Enlaces de interés:
- Página web oficial del Hospital de los Venerables y de la Fundación Focus, para consultar horarios, tarifas y actividades: