Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.
Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia del Arte de Sevilla y Andalucía.
¿Por qué visitar la Plaza de España?
Es el mayor ejemplo de la arquitectura regionalista y muchos opinan que es la plaza dedicada a España más hermosa de todas. La monumental plaza no deja indiferente a nadie.
Diseñada por el arquitecto Aníbal González como espacio emblemático de la Exposición Iberoamericana de 1929. Arquitectura, ingeniería hidráulica, alfarería, forja, carpintería, botánica, historia, geografía, política…
En ella hay 49 bancos cerámicos que representan con azulejos pintados las provincias españolas de aquel momento. En los intradós hay medallones con retratos cerámicos de personajes históricos.
Grupo de Arts et Vie Grupo de Arts et Vie Estanque
Mis favoritos de la Plaza de España.
- Subir a los balcones para ver la plaza y el parque desde lo alto.
- Mis bancos favoritos: el de Cádiz con la Constitución, el de Ciudad Real con Don Quijote y el de Murcia con las Cántigas de Alfonso X.
- A veces se hacen conciertos de música.
Curiosidades.
- Su forma semi-elíptica, orientada hacía el río Guadalquivir, representa el abrazo de España a los países iberoamericanos.
- Los cuatro preciosos puentes del canal representan los antiguos reinos cristianos de España: Castilla, León, Aragón y Navarra.
- Aquí se han rodado escenas de numerosas películas, como Lawrence de Arabia, La Guerra de las Galaxias: el ataque de los clones, El Dictador, etc.
Bancos cerámicos de la plaza Balcón de la plaza Banco de Ciudad Real
Enlaces de interés:
- Más información sobre la Plaza de España: https://www.visitasevilla.es/historia/la-plaza-de-espana