Por Zoraida Álvarez Carvajal, historiadora del arte.
De los grabados de la colección de Mariano Moret, este es uno de los que más me interesan. Lo he conocido en la exposición temporal del Museo de Bellas Artes de Sevilla, titulada “Ecos del Weibermacht. El poder de las mujeres en la colección Mariano Moret”.

El grabado se titula “Amor loco. Yo por vos y vos por otro”. Pertenece al “Emblemata Saecularia”, un libro de estampas con sentido moralizante. En esta aparece un paisaje campestre donde un demonio siembra el mal, o, como dice el rótulo, tiende las trampas. ¿Cómo aparece representada esa trampa? Como una mujer. Nos está mirando, ¿seremos los siguientes en caer en la tentación? La mujer es de espíritu volátil (la orbe con alas) e irracional como un animal, fijaros en la cola que asoma bajo su falda.


Ella utiliza su poder de seducción para atraer a los hombres, tiende su mano para ayudarles a llegar y, una vez les tiene, les va despreciando. Les arroja directamente a las fauces de Leviatán, la entrada al infierno a donde van los pecadores condenados; solo que aquí tiene forma de gorro de bufón y vuelven a salir convertidos en bufones: han perdido la cordura. Al fondo, uno de estos arrastra por los cabellos a la mujer y la apalea al ritmo del tambor de un demonio. Además vemos rasgaduras por la parte trasera de la vestimenta de la mujer.


Se trata de una advertencia a los varones para que controlen sus pasiones, recordándoles las consecuencias del amor loco, y no caigan en las trampas de la mujer. En el siglo XVI se difundieron muchísimas publicaciones que recordaban las nefastas consecuencias de dejar cualquier tipo de poder en manos de las mujeres, defendiendo su naturaleza inestable e irracional. Ya fuera poder político, económico, intelectual o sexual.
Obviamente los demonios no existen. Solo misóginos que tratan de justificar con invenciones absurdas y supercherías el control y el dominio masculino sobre las mujeres, incluyendo represión, reclusión y maltrato.

Si quieres conocer el resto de grabados en clave de género, te interesa la clase online El poder de las mujeres.
A través de las iconografías femeninas iremos desgranando cómo afectó a las mujeres la construcción del Estado moderno, la Inquisición y la imprenta, qué fue realmente la caza de brujas, la erotización de raptos y violaciones, y la difusión de arquetipos femeninos misóginos como la inestabilidad, la irracionalidad, la debilidad (física y mental) o la maldad.
Nos acompañan durante la clase Judith, Dalila, Salomé, Esther, Hipodamia, María Magdalena y muchas más.
El acceso al aula virtual en directo será el jueves 13 de julio y la grabación la tendrás disponible hasta el 13 de septiembre. Para que disfrutes de El poder de las mujeres cuando quieras y desde donde quieras, ¡Y POR SOLO 15 €!
¿Quieres venir a las otras clases del verano?
¡Pues por 30 € te puedes apuntar a las 3!
- Van Gogh visto por sus contemporáneos
- El poder de las mujeres
- Los Reales Alcázares de Sevilla
Acceso a las clases en directo y a las grabaciones hasta septiembre.
