Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.
Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia del Arte de Sevilla y Andalucía.
¿Por qué visitar el Palacio de las Dueñas de Sevilla?
La casa-palacio de las Dueñas es uno de los mejores ejemplos de arquitectura nobiliaria sevillana. La Casa de Alba en Sevilla ofrece la posibilidad de visitar una casa nobiliaria vivida y descubrir parte de su colección de pintura, escultura y artes decorativas de los siglos XVI al XIX.
Sus patios van desde el patio de vecinos, ejemplo de arquitectura popular, a los patios como símbolo de poderío y linaje en Sevilla. Se puede hacer un recorrido por los patios sevillanos sin salir del edificio.
Salón de la Gitana Antecapilla Capilla Patio principal
Mis favoritos del Palacio de las Dueñas.
- El tapiz Mercurio enamorado de Herse de William Pannemaker.
- Los patios.
- Los carteles de las fiestas de primavera.
Curiosidades.
- En una de las casas del patio nació el poeta Manuel Machado.
- Los duques de Alba han acogido en su residencia a destacadas personalidades como la emperatriz Eugenia de Montijo, Eduardo VIII, Alfonso XIII, Jacqueline Kennedy o Grace Kelly.
Visita guiada con Intermedes Visita guiada Tapiz de Pannemaker
Enlaces de interés:
- Página web oficial del Palacio de las Dueñas de Sevilla, para más información, tarifas y horarios: https://www.lasduenas.es/info-al-visitante
- Página web del atlas botánico de las Dueñas: https://casadealba.gardenatlas.net/gardens/palacio-de-las-duenas/
- En Sevilla hay cinco casas-palacio abiertas a la visita:
- Casa de Pilatos;
- Palacio de Dueñas;
- Palacio de la Condesa de Lebrija;
- Casa de los Pinelo;
- Casa de Salinas.