Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.
Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia del Arte de Sevilla y Andalucía.
¿Por qué visitar la Catedral de Sevilla?
Es una visita imprescindible para conocer Sevilla, ya que en ella trabajaron los mejores constructores y artistas, y en su arquitectura vemos restos de su pasado como mezquita. Su famosa Giralda, el símbolo más famoso de la ciudad, era el antiguo alminar.
La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla, la Magna Hispalensis, es el templo gótico más grande de la cristiandad. El edificio fue en su origen la mezquita aljama almohade, de la que se conservan su alminar y parte de su patio de abluciones. Fue cristianizada tras la toma de la ciudad por el rey Fernando III de Castilla y León, pero las obras para transformar el templo en catedral no comenzaron hasta el siglo XV.
Estamos hablando de un templo de estilo gótico tardío con ampliaciones renacentistas y manieristas. La Catedral de Sevilla es un cofre lleno de obras de arte de incalculable valor, de los mejores maestros canteros, pintores, imagineros, orfebres, vidrieros, iluminadores, etc. Su rico catálogo abarca diversos estilos artísticos, desde el islámico al neobarroco pasando por el renacentista y el barroco.
Está declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Capilla de la Virgen de la Antigua Sala Capitual Nave principal
Mis favoritos de la Catedral.
- El Patio de los Naranjos.
- La Giralda es para mí uno de los más bellos campanarios del mundo.
- La Capilla del Pentecostés o de Scala.
- La vidriera de la Resurrección.
- La Sacristía Mayor.
- La Sala Capitular.
- El cuadro de la Magdalena de Artemisia Gentileschi.
- Visitar las cubiertas de la Catedral.
Curiosidades.
- Para crear el campanario de la Giralda, Hernán Ruiz se basó en tratados de arquitectura renacentistas italianos.
- La Catedral no tiene ni ábside ni girola.
- Conserva un cuadro de la pintora barroca Artemisia Gentileschi.
- Tres generaciones de artistas debieron trabajar para concluir el retablo mayor.
Fuente de abluciones y Puerta del Perdón Sacristía mayor Altar mayor Giralda Patios de los Naranjos Sala Capitular
Enlaces de interés:
- Página web oficial de la Catedral de Sevilla, para consultar horarios y tarifas: https://www.catedraldesevilla.es/
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla, Patrimonio Mundial de la UNESCO.