Por Zoraida Álvarez Carvajal.


Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.
Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia del Arte de Sevilla y Andalucía.


Exposición temporal: Un Nacimiento de La Roldana.

Por primera vez se expone al público este Nacimiento de Luisa Roldán (Sevilla, 1652- Madrid, 1706), perteneciente a una colección particular. La exposición temporal se ha organizado en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, en la sala V. Se ha inaugurado hoy -22 de diciembre- y se podrá visitar hasta el 31 de enero del 2021.

En la misma sala hay un cartel con información sobre la escultora Luisa Roldán y sobre el nacimiento, con imágenes de las esculturas.

El Nacimiento, un conjunto de excepcional interés para la historia de la estatuaria española.

El Misterio está formado por el Niño Jesús, la Virgen, san José y un paje. Las esculturas, de pequeño formato (tiene una altura máxima 24,3 cm.), son de madera de cedro estofada y policromada. Se cree, por su semejanza, que podría formar parte del conjunto de la Cabalgata de los Reyes Magos, que pertenece al Museo Nacional de Escultura de Valladolid, compuesto por 19 esculturas. Pleguezuelo publicó en 2016 un estudio que realizó sobre este conjunto, datándolo dentro de la etapa andaluza de Luisa Roldán, entre 1670 y 1689, antes de trasladarse a la Corte y de obtener el cargo de Escultora de Cámara de Carlos II.

Los rostros de las figuras reflejan la habilidad de la artista para plasmar los sentimientos y las expresiones. También destaca la calidad de las policromías, que además son las originales, con punzonados, esgrafiados sobre oro y motivos a punta de pincel muy detallados. Quien policromaba las obras de Luisa Roldán era su cuñado, Tomás de los Arcos.

Luisa Roldán, ¿qué debemos saber de ella?

En este enlace encontraréis información sobre esta genial escultora sevillana, que fue la primera escultora de cámara del rey y la primera que la Accademia di San Luca di Roma nombró Académica de Mérito.

Si queréis disfrutar de una visita guiada sobre Luisa Roldán por Sevilla, podéis contar conmigo, como historiadora del arte y guía de turismo de la Junta de Andalucía.

Espero que os haya gustado. Podéis dejarme vuestras impresiones y dudas en comentarios. No olvidéis que tenéis mucha información sobre Historia del Arte en Sevilla y en general, en Twitter, Instagram y  Facebook, así como un canal en Telegram.

¡Os espero en el siguiente post!

Fuentes de consulta:

close

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.