El milagro de la atribución. La pintora Luisa de Morales.

Podcast Mulier me Fecit. Episodio 3. Por Zoraida Álvarez Carvajal, historiadora del arte y divulgadora cultural. Episodio 3: EL MILAGRO DE LA ATRIBUCIÓN: LA PINTORA LUISA DE MORALES. El Museo de Bellas Artes de Sevilla celebró una exposición temporal monográfica dedicada al pintor Juan de Valdés Leal, donde exhibieron lienzos, dibujos, esculturas y documentos, no […]
Esta Susana de Artemisia Gentileschi.

Podcast Mulier me fecit, Episodio 2. Por Zoraida Álvarez Carvajal, historiadora del arte. Queridas oyentes, este episodio está enteramente extraído del texto de una entrada que escribí para este mismo blog, por lo que si os apetece leerlo, podéis pinchar aquí. Además de todo el texto, en dicha entrada también veréis detalles de muchísimas obras […]
El rey de Tarsis en la Cabalgata de Luisa Roldán.

Iconografía de la Natividad y adoración de los Reyes Magos. Por Zoraida Álvarez Carvajal. Pedro Roldán, belenista. El profesor Fernando Quiles Garía ha hallado un testamento de 1678, de un platero llamado Luis de Acosta, que poseyó un Nacimiento de Pedro Roldán. La frase en el testamento de “poner el nacimiento” y su desarrollo artístico, […]
La hospitalidad negada a María y José.

Iconografía de La Natividad y la Adoración de los Reyes Magos. Por Zoraida Álvarez Carvajal. Esta entrada es la cuarta del ciclo dedicado a las iconografías de la Natividad y la Adoración de los Magos. Aunque este relato es muy breve, he querido hacerle una entrada individual para no incluirla en la escena del empadronamiento […]
El empadronamiento en Belén.

Iconografía de La Natividad y la Adoración de los Magos. Por Zoraida Álvarez Carvajal. Continuamos con esta tercera entrada de la serie dedicada a las iconografías de la Natividad y la Adoración de los Magos: el momento del empadronamiento en la localidad de Belén. En la segunda parte de esta serie, ya vimos cómo María […]
El viaje de Nazaret a Belén.

Iconografía de La Natividad y la Adoración de los Reyes Magos. Por Zoraida Álvarez Carvajal. Tras la primera entrada de este ciclo sobre las iconografías de la Natividad y la Adoración de los Reyes, continuamos con la segunda parte: el episodio que relata el viaje desde Nazaret hasta Belén. Cuando entramos en la segunda quincena […]
El origen de la Navidad (Parte I de La Natividad y la Adoración de los Magos).

Por Zoraida Álvarez Carvajal. Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia […]
La iconografía de la Inmaculada Concepción.

Por Zoraida Álvarez Carvajal. Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia […]
Retablo de El Salvador. El último barroco sevillano.

Por Zoraida Álvarez Carvajal. Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia […]
Quiénes son santa Justa y Rufina.

Por Zoraida Álvarez Carvajal. Artèpolis es un proyecto personal que nace para pensar y divulgar sobre el patrimonio de Sevilla y Andalucía. Es un recorrido a través de sus historias para ponerlas en valor, enriquecer nuestra visión del pasado y así, comprender mejor nuestro presente.Suscribiros al boletín y contactad si queréis hacer una visita guiada para conocer la Historia […]